IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL CON TU BEBÉ

Os dejamos algunos consejos sobre la importancia de la comunicación verbal y no verbal con tu bebé, desde Salustar:

  1. Habla con tu bebé desde el principio: Desde el momento en que nace, tu bebé comienza a aprender el lenguaje y a reconocer tu voz. Hablarle con regularidad, incluso cuando es muy pequeño, ayuda a fortalecer su comprensión del lenguaje y establece una base sólida para futuras habilidades lingüísticas.
  2. El contacto visual es esencial: Mantén el contacto visual con tu bebé cuando le hables o juegues con él. Esto establece una conexión emocional sólida y le permite aprender a leer las expresiones faciales y las emociones.
  3. Señales no verbales de afecto: El lenguaje corporal, los abrazos y los gestos afectuosos son tan importantes como las palabras. Acariciar, abrazar y mecer a tu bebé refuerzan el vínculo emocional y le transmiten seguridad y amor.
  4. Escucha activa: A medida que tu bebé comienza a vocalizar y balbucear, demuestra que estás interesado en lo que tiene que decir. Responde a sus sonidos y gestos como si estuvieras manteniendo una conversación real, incluso si no entiendes las palabras.
  5. Rutinas de comunicación: Establecer rutinas de comunicación diaria, como la hora del cuento antes de dormir o el momento del juego, crea predictibilidad para tu bebé. Saber qué esperar fomenta la seguridad y la confianza.

Compartir:

Más consejos

Suscríbete a nuestra newsletter
flecha newsletter
flecha newsletter

Novedades y ofertas
exclusivas

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido